admin-factoria | 19 de agosto de 2020 |

El nuevo algoritmo de Google incluirá factores de diseño web y experiencia de usuario, para determinar las posiciones a partir del 2021. Con esta nueva actualización, Google buscará mejorar la calidad de las webs que muestra, haciendo cada vez más complejo ir a pelear el top de posiciones.

Estas nuevas necesidades harán que sea cada vez más importante contar con una agencia como Factoria Creativa, para comenzar a prepararte para este nuevo algoritmo.

Lo que se sabe sobre el nuevo algoritmo de Google

Estará listo para dentro de un año y es principalmente un cambio que premia la experiencia del usuario. En este momento se encuentra en su primera fase de desarrollo, pero Google ya ha anunciado sus cambios más sustanciales.

El primero de ellos es que ahora la experiencia del usuario tomará un papel muy importante. La premisa es: con un mejor diseño web enfocado en las necesidades de los usuarios, mayor será el posicionamiento. Siendo así, estas son las señales de experiencia de usuario:

  • Facilidad móvil: el usuario debe experimentar positivamente la web tanto en la visita por ordenador como por móvil
  • Navegación segura: todos tememos por los datos que se exponen en los sitios webs. Ahora Google pondrá mucha más atención en la seguridad que brindes a tus usuarios
  • Seguridad HTTPS: ya muchos la conocen y se trata sobre la transferencia segura de datos de hipertexto
  • Anuncios intersticiales: Google sancionará con mayor frecuencia el uso excesivo de anuncios que debiliten la experiencia del usuario, sobre todo cuando de navegación móvil se trata

Dicho de otra manera, si dos webs compiten por el primer lugar con un contenido de calidad similar, buenos enlaces y todo lo que hasta ahora medía el SEO de manera similar, rankeará primero aquella que entregue una mejor calidad de experiencia.

Core Web Vitals

Cómo se hará para determinar que una web entrega o no una mejor calidad, pues a través de las métricas de “Core Web Vitals”. Su fin será ayudar a los propietarios a tener mejores mediciones de la experiencia del usuario que ofrecen.

Según la página oficial de Google con Web Vitals se pretende mejorar la rapidez de carga y la experiencia de todos los usuarios web. De hecho, estas métricas ya han sido activadas en la Search Console, para que los propietarios o webmasters puedan ir poniéndose al día y alistando todo para el 2021.

Google ha desarrollado unos umbrales para guiar a los propietarios de páginas web. En estos, se indica cuánto debe ser el tiempo de carga, interacción y la importancia de los cambios visuales.

nuevo algoritmo google img

Largest Contentful Paint (LCP)

Esta métrica mide el tiempo que se tarda en cargar el contenido principal de una página. Una vez se abra la página no deberían pasar más de 2.5 segundos para que esta se muestre completa y accesible al usuario. Un mejor tiempo de carga se puede conseguir optimizando tu servidor, estableciendo conexión de terceros temprano, disminuyendo los recursos que requiere tu web, etc.

First input delay (FID)

Esta métrica es quizá el punto más fuerte del nuevo algoritmo de Google. Se encarga de medir el tiempo que tarda una página en ser interactiva. Nos referimos por ejemplo, al tiempo que pasa en que un usuario pueda hacer clic y el navegador de respuesta a dicha acción. El tiempo debe ser menor a 100 milisegundos.

Cumulative Layout Shift (CLS)

El cambio de diseño acumulativo mide la estabilidad visual. A diferencia del FID y el LPC esta no mide tiempos. El CLS mide la frecuencia en que algunos elementos cambian de lugar en la medida en que carga la página. Esto es importantísimo ya que, suele provocar acciones no deseadas sobre el redireccionamiento de los usuarios dentro de tu página web y penalizar el exceso de publicidad. La medida ideal para cumplir los estándares de ese punto es 0.1.

Otros factores

Google ha dejado claro que aunque este nuevo algoritmo entre en rigor para el 2021 se seguirá teniendo en cuenta la calidad del contenido. La relevancia del contenido seguirá siendo una variable que afectará en el posicionamiento. Por ello, se debe encontrar el balance entre la calidad del contenido y el diseño web que cumpla con estas métricas mencionadas.

En otras palabras, la señal de experiencia de página podría representar un desempate, cuando de páginas con contenido similar se trate. Por ello, invertir en la pedagogía y en profesionales que puedan actualizar la página web de tu empresa o negocio es importantísimo.

En Factoría Creativa contamos con profesionales dedicados a generar mejores experiencias de usuario por medio del diseño web. Comprendemos y optimizamos tu web empresarial o de negocio para mejorar tu posicionamiento en Google. Contáctanos y actualízate con nosotros.

admin-factoria | 19 de agosto de 2020 |

El streaming se ha convertido en uno de los recursos más utilizados en el mundo del marketing digital actual, no solo porque genera más engagement, sino porque además te permite mostrarte a tus clientes de una forma más cercana.

Sin embargo, para compartir vídeos que representen a tu marca tienes que tener una estrategia detrás de tus contenidos y, obviamente, adaptar tu sitio web para que soporte los nuevos recursos que utilizarás para transmitir tus vídeos.

¿Quieres saber cómo potenciar tu presencia digital? Sigue leyendo…

¿Qué es el streaming?

Antes de comenzar a pensar en tu estrategia, debes tener claro en qué consiste el streaming: se trata de una técnica que permite transmitir contenido de audio y vídeo por internet y que se comenzó a popularizar gracias al uso de las redes sociales.

El streaming se ha convertido en la solución más práctica en los tiempos actuales, tanto para las empresas que han tenido que aumentar su visibilidad online, como para aquellos profesionales que buscan generar mayor impacto con sus estrategias de marketing digital.

De hecho, el streaming se ha convertido en un canal clave para continuar con la educación de forma no presencial o para desarrollar talleres fuera de un lugar físico. Permite ampliar los horizontes de tu contenido y tu marca como nunca antes. Incluso, ya hay quienes han comenzado a realizar streaming para conseguir más ventas online.

Además, según CISCO, se espera que para el 2021 más del 80% del tráfico web, esté asociado al consumo de algún tipo de contenido de vídeo, es por eso que deberías ir planteándote la necesidad de desarrollar contenido audiovisual.

¿Qué sectores pueden transmitir vídeos por streaming?

La ventaja de contar con una estrategia de contenido streaming es que se puede adaptar fácilmente a cualquier tipo de empresa o negocio. Evidentemente, cada una tendrá sus particularidades, pero el objetivo principal es transmitir el contenido a través de vídeo, y eso pueden hacerlo todos.

Clases por streaming

Todos hemos sido testigos del auge de las clases online durante la cuarentena provocada por el Covid-19. Este formato se ha aplicado a casi cualquier tipo de clases, desde las escuelas de educación primaria hasta las clases de cocina.

Aprender a través de un vídeo en directo o un vídeo que lo puedes pausar, adelantar y consumir cuando quieras, hace que el proceso de aprendizaje sea mucho más fácil que a través de un texto.

Eventos Online

Las ferias y eventos han sido uno de los sectores más perjudicados por el Covid ya que lo primero que se evitó fue la reunión de multitudes en espacios cerrados. Por este motivo, los organizadores de grandes eventos ya están pensando en experiencias de ferias online, donde se utilicen los vídeos para interactuar entre los expositores y los asistentes al evento.

La comunicación digital se va a enfocar cada vez más en el streaming.

Abogados online

Aunque parezca irreal, ya hay estudios de abogados que han optado por ofrecer consultoría a través de plataformas de vídeo. Para esto, es clave entender las necesidades del público de tu web y apostar por ofrecer consejos y orientación a cada uno de ellos.

No se trata de regalar tu servicio, sino de despertar la necesidad en tus usuarios. A través de este tipo de orientaciones, tus potenciales clientes estarán mucho más dispuesto a contratarte.

Gimnasios online

El sector del deporte, encabezado por los gimnasios, quizás sea de los que más tiempo llevan apostando por vídeos online. Basta con mirar la gran cantidad de rutinas deportivas que abundan en Youtube. Sin embargo, es un mercado que requiere de una actualización de contenidos constante, para mantener a los usuarios activos y motivados.

Con la transmisión de vídeos por streaming todo aquel que no pueda acudir al gimnasio igualmente podrá seguir las rutinas deportivas online, desde su casa o en cualquier lugar, y mantenerse en forma.

Consultas médicas

No lo pienses como una clásica vídeo consulta médica. Sino más bien como una forma de ayudar y acompañar a tus pacientes de una manera más cercana, aunque la distancia no permita el contacto. Probablemente sea más interesante que los pacientes vean un vídeo comentando los beneficios de los tratamientos, que un texto con instrucciones.

Por eso, el contenido de vídeo es cada vez más importante en casi todos los sectores.

¿Qué necesito para hacer streaming?

Para poder ofrecer un contenido de calidad desde tu página web, tendrás que tener en cuenta que el contenido de vídeo es mucho más pesado y aumentará la carga de los servidores de tu web, por lo que no es recomendable que cargues tu servidor con estos archivos.

Para ello, la mejor alternativa es apostar por el embebido de vídeos, es decir, aprovechar los recursos de plataformas externas para alojar los archivos de tus vídeos.

Para esta tarea, lo mejor sería apostar por plataformas de streaming como Youtube, Vimeo o Dailymotion. De este modo, tus vídeos ya no se descargarán desde tu web, sino que lo harán desde estas plataformas. Así ahorrarás recursos de tu servidor y tendrás un proyecto más eficiente ya que:

  • Será más escalable y no necesitarás tener una estructura gigantesca para soportar todos contenidos.
  • Tu web será más rápida y no cargarás tu sitio con los archivos audiovisuales
  • Las plataformas de vídeo son de fácil gestión y cuentan con una interfaz amigable y sencilla de utilizar

Además, estas plataformas están pensadas para facilitar el embebido de vídeos, por lo que será sencillo incorporarlos al CMS de WordPress.

No obstante, deberías plantearte la necesidad de hacer un rediseño de tu web para darle a los vídeos la relevancia que necesitan, facilitar la navegación de los usuarios y sacar el máximo provecho de tu estrategia de streaming.

Potencia tu estrategia de marketing gracias al streaming

Desde hace tiempo, los contenidos multimedia han ido apoderándose de las primeras posiciones de Google. Es por esta razón que se hace cada vez más relevante contar con vídeos atractivos y de calidad para tu público, así podrás darle un empujón al posicionamiento de tu web.

Sin embargo, como hemos dicho antes, no se trata de hacer vídeos por hacer. La idea es que definas tus objetivos, analices a tu competencia y entiendas a tu público. De esta manera estarás ofreciendo contenidos de calidad y muy probablemente sean consumidos e incluso, compartidos.

Esperamos que esta información te ayude a definir cómo ir configurando tu estrategia y puedas tomar la decisión que más se ajuste a tus necesidades. Recuerda que en Factoria Creativa hemos desarrollado estrategias de este tipo y estamos preparados para ayudarte a cumplir tus objetivos.

admin-factoria | 5 de agosto de 2020 |

Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!